Cremas caseras para eliminar las manchas de la cara

13.09.2014 20:53

Las manchas en la cara pueden aparecer por diversos motivos: por el sol, durante el embarazo, por los anticonceptivos orales, por el acné, etc.

Presento algunas recetas sencillas y económicas para realizar tus propias cremas caseras eliminadoras de manchas.

No olvidemos que para evitar las manchas en la piel, lo mejor es eliminar la causa que las origina, por lo que deberemos cuidar nuestra alimentación, evitar malos hábitos como el tabaco, usar protector solar, no tomar el sol en las horas de más radiación, etc.

Las diferentes recetas que ofrezco son fáciles de preparar y tienen la ventaja de no contener ingredientes agresivos para la piel. Recomiendo probar diferentes recetas para ver cuál funciona mejor.

Previamente a la aplicación de la crema es muy conveniente realizar una suave exfoliación de la piel para eliminar las células muertas y potenciar su regeneración. Se puede realizar un exfoliante muy económico con bicarbonato sódico, azúcar o sal fina. Aplicar con suavidad, mezclado con aceite en caso de tener la piel seca.

 

Una crema blanqueadora

 

Esta crema está especialmente indicada para las manchas más oscuras, gracias a que sus ingredientes son blanqueadores naturales.

Unas gotas de agua oxigenada

Dos cucharadas de leche en polvo

Unas gotas de glicerina

Unas gotas de jugo de limón

Mezclar bien los ingredientes hasta formar una pasta untuosa, la cual se debe aplicar antes de ir a dormir sobre la piel y limpiar bien con agua por la mañana al levantarse.

 

Crema nutritiva de avena y limón

Esta crema, además de ayudar a eliminar las manchas aportará también los beneficios nutritivos de la avena y las propiedades purificantes y limpiadoras del limón.

Un cuarto de cucharada de copos de avena molidos bien  finos

Un cuarto litro de agua

Una cucharadita de jugo de limón

Mezclar los ingredientes y aplicar esta loción cada día durante una semana, dejándola hacer efecto durante 15 minutos y limpiándola con agua posteriormente.

 

Crema aromática de naranja

Una crema deliciosa y económica se prepara usando la piel de una naranja, la cual será expuesta al sol para que se seque. Cuando ya esté seca, triturar hasta conseguir un polvo bien fino, el cual se mezclará con leche y unas gotas de glicerina en las siguientes proporciones:

Dos cucharadas de polvo de piel de naranja

Una cucharada de leche

Unas gotas de glicerina

Aplicar y dejar actuar hasta que se seque, para después limpiar con agua tibia.

 

Crema de miel y cúrcuma

Esta crema contiene ingredientes altamente terapéuticos, no sólo para eliminar las manchas sino también para nutrir y desinflamar la piel, por lo que es ideal para pieles delicadas o con eczemas. Esta crema es especialmente recomendada para manchas de un color más claro que la piel.

Mezclar miel de calidad con cúrcuma en polvo hasta conseguir una textura espesa. Aplicar esta mascarilla durante media hora y limpiar bien con agua.

 

Loción refrescante y antioxidante

Esta loción es muy refrescante y más ligera que las recetas anteriores, especialmente recomendada para pieles grasas y para épocas de calor.

Media taza de jugo de pepino

Dos cucharadas de jugo de limón

1 cucharada de glicerina

Media taza de agua de rosas

Mezclar bien los ingredientes y aplicarse esta loción con un spray cada mañana y al acostarse. No hace falta limpiarla con agua, ya que ayudará también a tonificar la piel.

 

Algunos consejos finales

Algunos de estos ingredientes ayudarán a preparar nuestra receta personal.

El limón es ideal para aclarar, limpiar y desinfectar la piel, pero puede ser un poco fuerte si tenemos la piel delicada, en cuyo caso lo aplicaríamos mezclado con glicerina.

El aloe vera es una planta que ayuda a hidratar pieles grasas y también a cicatrizar marcas de acné y heridas. Lo podemos usar directamente de la planta o bien comprar en gel que venden en farmacias y dieteticas.

El aceite de rosa mosqueta es altamente regenerante y cicatrizante, ideal para pieles secas y maduras.

La vitamina E, que se usa como conservante en muchos cosméticos, ayuda a limpiar la piel, a darle brillo y a eliminar las marcas y manchas que existan.

El aceite esencial de geranio tiene propiedades regeneradoras de la piel, por lo que recomiendo añadir unas gotitas a la crema quita-manchas.